lamiradadelmamut

maneras de mirar

Animal Farm. Daniel Naudé

1 comentario

africanis23

Daniel Naudé, en el texto de introducción a su libro «Animal Farm», describe su primer encuentro con un perro feral Africanis en las desiertas llanuras de Karoo, y los muchos viajes por carretera que le  siguieron en su persecución fotográfica de este y otros animales por el paisaje sudafricano y su relación con los humanos que lo pueblan.

africanis20

van_heerdens_farm

En la granja Van Heerdens. Distrito de Murraysburg , Western Cape, 3 Febrero 2009

donkey

appaloosa_horse

Naudé es un joven fotógrafo nacido en Ciudad del Cabo (1984). Su primer libro «Animal Farm» fue publicado por Prestel en 2012. El libro reúne 50 fotografías realizadas entre 2007 y 2011. En su mayoría son retratos de animales, el paisaje y los habitantes de las granjas de Sudáfrica, pero constituyen una exploración más profunda de la domesticación de animales, ya sean ovejas, vacas, burros o perros, y de los frágiles lazos que unen al animal y al hombre.

david_tieties   David Tieties con su burro de tres días de vida. Verneukpan, Northern Cape, 6 Abril 2009

dead_nguni2   Nguni muerto a las afueras de Umtata. Eastern Cape,19 Octubre 2009

black_white_nguni_bull

karoo_aloe

cow_branch_collar

outside_umtata

mohapi_kotelo   Mohapi Kotelo. Philippolis, Free State,12 Agosto2009

merino_sheep

farm_mdumbi

croc_nelani

Croc Nelani alimentando a un corderito en la granja Annandale. Barkly East, Eastern Cape,  25 Julio 2010

Su ojo se centra en animales ferales, es decir que fueron domésticos en algún momento y ahora viven en estado salvaje y en animales que fueron salvajes y ahora viven en estado domesticado, bien para su cría o como mascotas. En  muchas de estas imágenes queda plasmada la relación de dominio y control del humano hacía el animal. cow_struggling   Vaca luchando por dar a luz. El ternero murio a los tres días y a la vaca la mataron de un tiro después de tomar esta foto.Richmond, Northern Cape, 9 Mayo 2010

niklaas_ockers   Niklaas Ockers, Jockey de avestruces. Oudtshoorn, Western Cape, 28 Julio 2011

mario_jacobs   Mario Jacobs con una nutria africana sin garras. Granja  Quaggasfontein, distrito de Graaff-Reinet , Eastern Cape, 14 Mayo 2010

quagga

moreson_farm

sneeuberg_pass

africanis11

Los principales protagonistas del libro, son los perros ferales Africanis descendientes de perros domesticados allá por el antiguo Egipto, pero que hoy en día viven en estado salvaje. La belleza de estos elegantes a la vez que tiñosos animales queda plasmada en estos retratos donde el animal parece estar posando para la foto.

«Captivity and freedom were the forces that emerged after my first encounter with the Africanis dog,”Daniel Naudé

africanis8

africanis15

africanis7

africanis13

storm_approaching_aberdeen

La historia de las personas y de los animales se solapan en el paisaje. Su coexistencia esta íntimamente conectada con la muerte, como podemos deducir en muchas de estas imágenes

ben_fyfer Ben Fyfer, granjero de ganado Nguni, en su escritorio. Louwna, North West Province, 2 Marzo 2010

flip_loochs_collection Colección del gabinete de Flip Looch’s. Granja Quaggasfontein, Graaff-Reinet, Eastern Cape, 17 Junio 2009

trophy_taxisermied Taxidermia por Fransie van der Merwe, granjero de ovejas. Granja Waterkrans , Richmond, Northern Cape, 12 Mayo 2010

dirk Dirk al lado del esqueleto de un toro Afrikaner. Onderstepoort, Pretoria, 27 Octubre 2010

La estrecha relación entre el hombre y el animal viene siendo plasmada desde las manifestaciones artísticas más antiguas. En la actualidad, esta relación de coexistencia esta marcada por el control y el uso que los humanos hacemos de ellos. Nuestra especie, calificada como “animal racional”,  parece haber perdido irracionalmente la conexión y el respeto al mundo natural, y de manera aun más preocupante por la dignidad animal.

animalfarm

xhosa_cattle

xhosa_bull

Naudé se inspiro para el titulo del libro en la novela de Orwell, del mismo modo que el escritor, el fotógrafo cuestiona las relaciones entre el humano y la bestia sin poder llegar a la conclusión de cual es la bestia y cual el humano.

Autor: lamiradadelmamut

Estudié CC. de la Información, me dediqué durante tiempo al diseño gráfico y la dirección artística editorial, principalmente en el mundo de la moda. Despues surgió en mi la necesidad de estudiar Bellas Artes y me licencie en Artes Plásticas. A partir de ahí desarrollado mi carrera como artista, practicando el dibujo, el grabado, la pintura y últimamente la fotografía. Empece este blog mientras hacia el Master PHE en fotografía: Teoría y proyectos artísticos. Desde entonces mi intención es compartir autores, exposiciones y proyectos que me parezcan interesantes y nos ayuden a reflexionar sobre el mundo en que vivimos. Ultimamente mi obsesión por el deterioro medioambiental, especialmente por plásticos ha hecho que centre mi practica artística en este tema y eso se vera inevitablemente reflejado en este blog.

Un pensamiento en “Animal Farm. Daniel Naudé

  1. Pingback: Daniel Naudé | Cada día un fotógrafo

¿Te ha parecido interesante? Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s