lamiradadelmamut

maneras de mirar

En la palma de la mano. Masao Yamamoto

Deja un comentario

1622257_741025352574575_1629321128_nLas fotografías de Masao Yamamoto son pequeños objetos que caben en la palma de la mano. Todo debe tener su escala, su tamaño adecuado, en este caso, atesora los recuerdos para poder llevarlos con nosotros allá donde vayamos. De echo uno de los métodos que tiene para envejecer estas pequeñas imágenes es llevárselas consigo a largas caminatas en su mano o en un bolsillo con más objetos, para que el roce y el sudor hagan el trabajo que debería hacer el paso del tiempo. Le gusta la idea de que parezcan fotografías anónimas encontradas en un mercadillo, que tengan su encanto y su misterio, que cualquiera las descubra, se las apropie y se invente su propia historia. 26311 Yamamoto normalmente presenta sus fotografías directamente pegadas a la pared según una posición espacial muy libre, aunando acumulación y minimalismo. Confiesa que para ello, lo más difícil el colocar la primera foto, a partir de ahí, la instalación crece contando una historia, que no siempre tiene que ser la misma. Sus poderosas y sutiles imágenes requieren de una profunda observación para ser descifrádas.1_Imy_installyamamotoMasao Yamamoto nos ofrece una mirada armoniosa a lo que es visible para todos pero no todo el mundo es capaz de percibir. Para el, la armonía es una constante interacción entre el hombre y la naturaleza, una relación anclada profundamente con su entorno. 1505633_741025552574555_1139782824_n “A box of Ku” Una caja de Ku, en japonés Ku significa vacío,(significando el concepto de vacío de la filosofía Zen), la continuación de esta serie «Nakazora” tiene una traducción mucho más amplia y enigmática: el espacio entre el cielo y la tierra, el espacio donde los pájaros vuelan, aire vacío, aire medio, hueco interno, agujero. Alrededor del centro del cielo. Un estado donde los pies no tocan el suelo. La inhabilidad para decidir entre dos cosas. Inconsciente, falta de consciencia, de atención.En esta serie Yamamoto busca la belleza en un montón de pequeñas cosas que, en un continuo fluir del tiempo, suceden a nuestro alrededor sin que nos demos cuenta de ello. frontice500boxofku154YamamotoLargemy1651Masao-Yamamoto2 1800257_741025572574553_753140407_nYamamoto1Captura-de-pantalla-2014-05-05-a-la(s)-20.53.14Captura-de-pantalla-2014-05-05-a-la(s)-20.56.01ffdd96b8368b6f2effd070fcbe9a00ef-largeimages-1Captura de pantalla 2014-05-05 a la(s) 20.57.00Captura de pantalla 2014-05-05 a la(s) 20.53.38Captura de pantalla 2014-05-05 a la(s) 20.56.27KAWA=FLOW
 trata del mundo en que vivimos y el mundo al que iremos en el futuro. Aunque nos parezca que estamos conectados continuamente, existe una ruptura entre nosotros en el presente, y aquellos que fueron antes que nosotros y los que vendrán después. Yamamoto intenta percibir esta ruptura como KAWA (fluir, rio) como el rio que divide la llanura, eso que nos divide, y expresa sus reflexiones sobre este tema en este trabajo. Captura de pantalla 2014-05-05 a la(s) 22.12.46 Captura de pantalla 2014-05-05 a la(s) 22.13.05 Captura de pantalla 2014-05-05 a la(s) 22.13.33 Captura de pantalla 2014-05-05 a la(s) 22.13.53 Captura de pantalla 2014-05-05 a la(s) 22.14.06 Captura de pantalla 2014-05-05 a la(s) 22.14.29 Captura de pantalla 2014-05-05 a la(s) 22.14.38 Captura de pantalla 2014-05-05 a la(s) 22.15.13 «Shizuka»=Limpieza “Viviendo en el bosque siento la presencia de muchos tesoros respirando silenciosos en la naturaleza”.   Masao Yamamoto llama a esa presencia “Shikuza” Sinifica limpio, puro, claro e inmaculado. Camina por el bosque y y recolecta esos “tesoros” del suelo. Intenta capturar esa luz que irradian tanto con sus ojos como con su cámara. Un antiguo filosofo chino, Lao-tzu, escribió: “Una gran presencia es difícil de ver. Un gran sonido es difícil de oir. Una gran figura no tiene forma” No podemos oír los sonidos que causa el movimiento del universo, lo ignoramos como si solo los sonidos que escuchamos puedan existir. Lao-tzu nos enseña que aceptemos que solo jugamos un diminuto papel en el gran esquema del universo. Masao tiene la impresión de que existe algo mucho mas grande y vago más allá de las pequeñas cosas que es capaz de percibir y sentir. Por ello empezó a coleccionar los “tesoros Shikuza” y a fotografiarlos.

“Shizuka” transmits itself through the delicate movement of air, the smell of the earth, the faint noises of the environment, and rays of light. “Shizuka” sends messages to all five of my senses. Masao Yamamoto

(“Shizuka” se transmite a si mismo por el delicado movimiento del aire, el olor de la tierra, los difusos sonidos de la naturaleza, y los rayos de luz. “Shizuka” me manda mensajes a los cinco sentidos). Masao Yamamoto

Captura de pantalla 2014-05-05 a la(s) 22.29.50

Captura de pantalla 2014-05-05 a la(s) 22.30.09Shizuka2330002CDance-feel2A

Shizuka2330172CSprouting Shizuka2330212CFour20Corners

2330402cshake20hands2a

819430272czen2a 819430282cmonkey20stone2a

819430292cdance2cw2a-1  819430322colive2a

Nacido en Gamagori, Japón, en 1957 actualmente vive y trabaja en Yokohama. Es considerado no solo un fotógrafo, sino un poeta y un filosofo. Su obra forma parte de las colecciones del Museo de Arte de la Universidad de Harvard, el Museo de Fotografía Contemporanea de Chicago, en el Philadelphia Museum of Art, el Museum of Fine Arts, Houston, The International Center of Photography, Nueva York, Center for Creative Photography, Princeton University Art Museum, New Jersey, Santa Barbara Museum of Art, California, Portland Art Museum, Oregón, … En España hubo una exposición retrospectiva de su obra (con más de 200 fotografías) en la galería Valid Foto en Barcelona en 2012. https://www.youtube.com/watch?v=Yq9wf2wfnnw&feature=player_embedded  Libros/Books:  KAWA=Flow, Kochuten Books Japan 2011 YAMAMOTO MASAO, 21st Editions U.S.A. 2011 é, Nazraeli Press U.S.A. 2005 OmizuaoNazraeli Press  U.S.A. 2003 SantokaHarunatsuakifuyu sousho   Japan   2003 NakazoraNazraeli Press  U.S.A. 2001 A box of KuNazraeli Press  U.S.A. 1998   Masao Yamamoto en validfoto Masao Yamamoto en hackelbury Masao Yamamoto en adfphoto Masao Yamamoto en lensculture Masao Yamamoto en 20minutos Masao Yamamoto en lacanciondelasirena Masao Yamamoto en yanceyrichardson Masao Yamamoto en lamonomagazine Masao Yamamoto en gallery51 Masao Yamamoto en lensculture Masao Yamamoto en jacksonfineart Masao Yamamoto en dxcontemporaryart Masao Yamamoto en kochgallery Masao Yamamoto en wirtzgallery Masao Yamamoto en facebook (EN [+25f]).

Autor: lamiradadelmamut

Estudié CC. de la Información, me dediqué durante tiempo al diseño gráfico y la dirección artística editorial, principalmente en el mundo de la moda. Despues surgió en mi la necesidad de estudiar Bellas Artes y me licencie en Artes Plásticas. A partir de ahí desarrollado mi carrera como artista, practicando el dibujo, el grabado, la pintura y últimamente la fotografía. Empece este blog mientras hacia el Master PHE en fotografía: Teoría y proyectos artísticos. Desde entonces mi intención es compartir autores, exposiciones y proyectos que me parezcan interesantes y nos ayuden a reflexionar sobre el mundo en que vivimos. Ultimamente mi obsesión por el deterioro medioambiental, especialmente por plásticos ha hecho que centre mi practica artística en este tema y eso se vera inevitablemente reflejado en este blog.

¿Te ha parecido interesante? Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s